Sin duda alguna debemos conocer las partes de nuestro camión para saber en qué momento algo está fallando y poder tratar el problema lo antes posible. Ahora bien, es normal que un sinfín de personas se pregunten, ¿qué es una cremallera de dirección? Quizá por el nombre ya nos de una pista, pero realmente muy pocos conocen este elementos y cuáles son sus funciones.
En PienzaCamión queremos que conozcas tu vehículo y puedas tomar medidas en caso de que exista alguna clase de problema. Por esa razón, hemos preparado el siguiente texto donde te contamos qué es una cremallera de dirección y todo lo que debes saber al respecto.
Todo sobre las cremalleras de dirección
Cuando estamos en carretera y cambiamos de dirección, entran en juego un gran número de mecanismos y piezas que nos permiten realizar dicha labor. Cuando todo funciona, es casi imperceptible, aunque nada de ello sería posible sin contar con un buen sistema de dirección.
A medida que la tecnología ha avanzado, hemos visto la evolución de los sistemas de dirección. En la actualidad la mayoría de vehículos utilizan
Cuando giramos el volante se acciona la barra de dirección, la cual está conectado a la caja de dirección que da movimiento a las ruedas. Después de una gran cantidad de cambios, hoy en día es muy común encontrar el sistema de cremallera en vehículos de gran tamaño. Por ejemplo, lo podemos ver en autobuses y camiones.
Una vez sabemos qué es cremallera de dirección, debemos saber que cuenta con algunas ventajas. Un ejemplo de ello, es el menor número de piezas y componentes que la conforman, lo cual permite giros mucho más precisos, dándote mayor seguridad en largos recorridos por carreteras enrevesadas.
Composición de la cremallera de dirección
Para saber qué es la cremallera de la dirección es importante saber, de igual manera, cómo está conformada. En este sentido, normalmente se encuentra montada en la parte posterior del eje delantero del turismo, esto porque en caso de impacto se contará con la mayor protección.
Debemos entender que este es un sistema sencillo que se conforma de un piñón que gira a la izquierda o derecha y que se encuentra sobre una cremallera o riel y se acciona cada vez que movemos el volante. Así, se transforma el movimiento circular en lineal y viceversa. Si tu vehículo cuenta con dirección asistida el sistema y diseño es diferentes pues se introduce un pistos, al cual se le añade líquido, en la cremallera.
Tipos de cremallera
- Mecánica: Esta opción es la más sencilla de todas y casi no se utiliza puesto que no cuenta con ningún tipo de asistencia, lo cual hace que el volante resulte muy dura a lahora de moverlo. Es muy común en los coches de carreras.
- Hidráulica: En su composición cuenta con una bomba hidráulica que puede ser de dos tipos; servo motora o con sistemas de poleas. Lo más común es que la cremallera se utilice como pistón hidráulica para dar asistencia.
- Eléctrica: Si quieres el sistema más moderno esta es tu opción. Utiliza un motor eléctrico para dar asistencia al volante. Además, dependiendo de la velocidad adapta la dureza del volante, lo cual es muy útil al aparcar.